sábado 11 de enero, 2025

Mujica y la apuesta al conocimiento

Publicado el 06/09/09 a las 12:59 pm

Escribe Pablo Anzalone, integrante del PVP- Frente Amplio-Espacio 609.

A lo largo de toda la campaña  electoral, recorriendo  localidades  chicas y grandes del interior, caminando por barrios en Montevideo,  Pepe Mujica ha fundamentado  que el  futuro del país es la apuesta al conocimiento.  Escuelas de tiempo completo y generalización de la educación terciaria a todo el país han sido ideas fuerza  sobre las que ha insistido una y otra vez.


Entre los argumentos utilizados   está un contexto mundial donde  nuestro tamaño y recursos dejan como  única alternativa la apuesta a  la calificación de nuestra gente.  Habla de la investigación y el desarrollo de tecnologías, incorporando a nuestra producción el conocimiento científico.  Pepe se apoya también en nuestra composición etaria, y pregunta ¿cómo se puede sustentar un país de viejos sino incrementa la productividad de sus jóvenes?  ¿ cómo pagar la Seguridad Social si no damos un salto en calidad en la introducción de inteligencia a nuestros procesos económicos? . La prioridad nacional de nuestros niños y jóvenes  aparece  así fundamentada en el interés general de la nación e incluso en  los intereses de los adultos mayores.  La  interdependencia entre las distintas generaciones, la solidaridad inter-generacional, tiene por ahí un nuevo argumento.
Estos compromisos para el próximo período entroncan fuertemente con los avances realizados en este gobierno. El Plan Ceibal es un enorme punto de referencia, una señal de identidad del primer gobierno frenteamplista.  Pero será tarea del próximo gobierno  promover la  utilización de esa plataforma técnica para desarrollar procesos educativos mas fermentales e innovadores . Está claro que  ello no es automático, que no alcanza con los equipos y la conectividad, sino que requiere un gran empuje transformador que hace a los contenidos y a las dinámicas de la educación. Es el gobierno de Mujica y Astori quién deberá profundizar este proceso.
Vale la pena señalar que en este, como en muchos otros temas, el gobierno no es el único actor. La lógica que deja como espectadores   a todos los demás involucrados,   es negativa para los procesos de cambio.  Sean espectadores demandantes o  conformistas. No se trata de reclamar para que el gobierno haga, sino asumir el protagonismo que corresponde a cada actor y desarrollar estructuras donde la participación sea más democrática. Sólo así la población se apropia de los cambios, se involucra, valora, defiende  las transformaciones y está en condiciones de profundizarlas.

No es la única medida  del  gobierno  frenteamplista  con impacto sobre la educación de nuestros gurises.  Hay que destacar la duplicación de  la matrícula del  plan Caif y la universalización efectiva de la educación inicial desde los 4 años . Por primera  vez  las  líneas  que abordan la educación en Derechos Humanos, la educación sexual y la enseñanza de la Historia reciente, transversalizan  distintos ciclos educativos. No  son aspectos menores en cuanto a contenidos. Como tampoco lo es el impulso a la educación física y  deportiva que se desarrolló en este período.    Programas como el de Maestros Comunitarios apuntan mejorar el desempeño escolar  y evitar las deserciones en gurises  que viven en contextos críticos. Lo hacen   con la participación de la  familia, obteniendo resultados cada vez mejores  en aprobación de cursos  por parte de esta población estudiantil. Es que la deserción escolar y liceal es una parte central de la fractura social y de la exclusión.
Insistamos con el papel de la familia. Los padres somos un factor educativo de primerísima relevancia. Enseñamos de muchas formas a nuestros hijos, con nuestro ejemplo, con los hábitos que desarrollamos en el núcleo familiar, y con el diálogo.   Solo una visión muy reduccionista puede limitar su participación al papel tradicional de las comisiones de fomento, apoyando a la escuela en la recolección de fondos para actividades complementarias .  Las XO , computadoras  del Plan Ceibal  metiéndose en los hogares más postergados, nos dan una oportunidad para aprender  muchas cosas  de nuestros propios hijos.  La comunidad como tal es un actor educativo,  que  debería capacitarse, opinar, proponer, escuchar a estudiantes y docentes, y asumir las responsabilidades que le corresponden en la educación de los niños. Nuevos Congresos de la Educación sobre temas específicos podrán dejar  aportes valiosos a los que hay que escuchar  y un compromiso comunitario  sin el cual será difícil llegar a ese país del conocimiento que aspiramos.
Necesitamos una revolución educativa donde estudiantes, docentes y comunidad participen como constructores de los procesos de enseñanza-aprendizaje.  Tienen derecho y posibilidades de estar  en el gobierno de los centros educativos, y en la gestación de las políticas,  junto con las  autoridades electas .  Además  la ley de educación lo habilita.   Precisamos  desplegar  experiencias de innovación pedagógica que  enriquezcan nuestras instituciones educativas. Como ya hubo a lo largo de la historia educativa  nacional, y  ejemplos como la escuela experimental de Las Piedras o la de Malvin contribuyeron en el siglo pasado a replantear paradigmas y elevar el nivel de nuestra educación.
Escuelas de tiempo completo  insertas en el barrio, articulando su labor con la policlínica o el centro de salud,  con el CAIF, con centros culturales, casas de la Cultura, teatros  de barrio y con el entramado social de la zona.   Donde el horario extenso sea utilizado en actividades coordinadas  con otras instituciones  para procesos educativos amplios. Los centros educativos y los de salud son la matriz fundamental de la red  social territorial.
Educación terciaria extendida a todo el país y a todas los estratos sociales, que potencie la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la interacción con el mundo del trabajo, la formación cívica, la sensibilidad social y los valores ideológicos integradores, solidarios, democratizadores.
¡Si habrá cosas  para hacer en este trillo! Para cambiar en profundidad nuestra sociedad, donde el próximo período de gobierno es crucial. Con Pepe y Danilo al frente, con la fuerza política jugando claro en la batalla por cambiar las cabezas y  con una participación social cada vez  más  fuerte.

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==