viernes 24 de enero, 2025

Un nuevo aniversario del PVP

Publicado el 13/08/09 a las 11:23 pm


Escribe Pablo Anzalone, Integrante del PVP- Frente Amplio

El pasado 26 de julio se cumplieron 34 años desde el Congreso Fundacional del Partido por la Victoria del Pueblo.

En 1975  corrían tiempos muy duros del Terrorismo de Estado en nuestro país. Miles de presos, torturas masivas,  y una política de control  y miedo que  desde la cúpula del estado dictatorial llegaba hasta  los barrios, las comisiones de fomento, los complejos habitacionales, los liceos y facultades.  La coordinación represiva  funcionaba a ambas márgenes del Rio de la Plata. Poco tiempo después el golpe de estado en Argentina terminaría de cerrar  el enorme dispositivo represivo.

La  FAU, de origen  libertario, definida  años antes por la lucha política, por el apoyo a la revolución cubana,  emprendía desde los 70 la  difícil tarea de construir un partido. Con minúscula, sin ínfulas de vanguardia,  explorando teóricamente en el marxismo  del Che, de Gramsci,  Althusser o Poulantzas.  Sin perder las raíces y las tradiciones libertarias. Pero sobre todo metidos a fondo en las luchas populares, poniendo  el pellejo junto con las ideas. Hombres y mujeres que venían de  la Resistencia Obrero Estudiantil,  del Frente Estudiantil Revolucionario y de otros lados. Unidos en la pelea contra la dictadura, en los distintos niveles de la lucha.  Gerardo Gatti, Hugo Cores,  León Duarte son quizá aquellos dirigentes con mayor arraigo. La gesta del Sindicato de Funsa, la de los bancarios, los gráficos y tantos otros, incluyendo la propia formación de la CNT, eran el caldo de cultivo para  que  este grupo de luchadores  encarara  con empecinamiento la construcción de un instrumento político.

Mujeres como  Elena Quinteros, María Emilia Islas, Telba Juárez, Victoria Grisonas y tantas otras, participaron activamente de esa fundación. Otros como  Carlos Coitiño, Raúl Olivera, o quien escribe,  participamos hasta que  la cana nos impidió   estar presentes en las instancias  finales. Nos fuimos enterando luego  por noticias fugaces a través de  visitas en los cuarteles o en el Penal de Libertad, y luego, dolorosamente,  por los compañeros que caían.

Toda la dirección electa en aquel congreso  está hoy desaparecida. La violencia represiva se ensañó con el PVP.  Fue una  derrota en toda la línea. Luego  siguió una autocrítica profunda sobre los errores cometidos  y una reorganización política lideradas  por Hugo Cores. Nos autocriticamos por ejemplo,  el haber dejado de lado “la cancha grande”,  subestimando la escena política nacional y  la necesidad de responder,  junto con otros  y desde la política, a las grandes encrucijadas   nacionales.  Y actuamos revisando esas políticas. Participando en los procesos unitarios de los sectores democráticos, impulsando la   unidad contra la dictadura  desde el exilio,  y luego, cuando fue el momento, solicitando el ingreso al Frente Amplio.

Hugo supo orientar a un colectivo humano golpeado  y dolido,  para luchar indeclinablemente  por los compañeros caídos, por los desaparecidos, por los presos y torturados. La solidaridad con todos los luchadores  presos y desaparecidos  fue  un principio básico.  La campaña por la Amnistía en Uruguay, la labor del Secretariado Internacional de Juristas por la Amnistía en Uruguay (SIJAU), las denuncias ante organismos internacionales, las misiones dentro del país para dar y recoger testimonios,  expresaron  un gran esfuerzo.  Recordemos a Tota Quinteros y su peregrinar  incansable en la denuncia.  Al mismo tiempo, la reorganización de la resistencia del PVP dentro del país, y  la edición clandestina del periódico “Compañero”,  el apoyo al No en el plebiscito constitucional y al voto en blanco en la elecciones partidarias,  junto con Seregni y gran parte del Frente Amplio.

Desde aquellos años hasta la campaña por un segundo triunfo del Frente Amplio,  para llevar a Mujica a la presidencia de la República, ha pasado mucha agua bajo los puentes.  Errores, aciertos, muchos esfuerzos  en lo social, en lo político, en el gobierno nacional, en los gobiernos departamentales. Sumando con otros. Intentando siempre construir un pensamiento propio, sin conformismos, interactuando, aportando y aprendiendo con otros.  Procurando ser fieles a las ideas  y  serlo sin sectarismos. Trabajando para rescatar la memoria  como parte esencial de la identidad de un pueblo,  sin la cual es difícil encarar los desafíos del hoy y del mañana.  Entendiendo que la verdad y la justicia son cuestiones democráticas esenciales.  Asumiendo el gobierno del Frente Amplio como un gran instrumento para promover los cambios profundos  y sabiendo, a la vez,  que no es la única herramienta, sino que la fuerza política tiene su propio rol a jugar en la escena nacional y sobre todo en el vínculo con la gente. Estamos convencidos que las organizaciones  sociales son protagonistas claves, porque la sociedad civil debe apropiarse de los cambios, sustentarlos y  llevarlos adelante.  Así es como se transformarán  en  derechos.

Hoy, volver a ganar el gobierno nacional es la gran prioridad, para defender todo lo hecho en el gobierno de Tabaré y para que, con Mujica y Astori,  podamos ir a más.  Con esa cabeza y con ese corazón celebramos el 34 aniversario del PVP.

Un Comentario para “Un nuevo aniversario del PVP”

  1. leticia vera

    Abr 7th, 2010

    muy buno todo companeros arriba y siempre en la lucha -.besos.

PHVsPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfYWRzZW5zZTwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkXzMwMF9pbWFnZTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cud29vdGhlbWVzLmNvbS9hZHMvd29vdGhlbWVzLTMwMHgyNTAtMi5naWY8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF8zMDBfdXJsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfMTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS80eDAxLmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvNHgwMi5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV8zPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhLzA5LmpwZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX2ltYWdlXzQ8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC90aGVtZXMvZ290aGFtbmV3cy9pbWFnZXMvY29tcGEvMTAuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfaW1hZ2VfNTwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3RoZW1lcy9nb3RoYW1uZXdzL2ltYWdlcy9jb21wYS8xMS5qcGc8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF9pbWFnZV82PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2NvbXBhL3RyYW5zLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF8xPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzI8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfMzwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2FkX3VybF80PC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5PC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWRfdXJsXzU8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXk8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19hZF91cmxfNjwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Fkc19yb3RhdGU8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYWx0X3N0eWxlc2hlZXQ8L3N0cm9uZz4gLSByZWQuY3NzPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fYXV0b19pbWc8L3N0cm9uZz4gLSBmYWxzZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX2ltYWdlPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvdGhlbWVzL2dvdGhhbW5ld3MvaW1hZ2VzL2JhbmRlcmFfcHZwLnBuZzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2Jsb2NrX3VybDwvc3Ryb25nPiAtIGh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NlbnRlcmVkPC9zdHJvbmc+IC0gdHJ1ZTwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2NvbnRlbnRfZmVhdDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19jb250ZW50X2xlZnQ8L3N0cm9uZz4gLSB0cnVlPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fY3VzdG9tX2Nzczwvc3Ryb25nPiAtIDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2N1c3RvbV9mYXZpY29uPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy5wdnAub3JnLnV5L3dwLWNvbnRlbnQvd29vX3VwbG9hZHMvMy1mYXZpY29uLmljbzwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2ZlYXR1cmVkX2NhdGVnb3J5PC9zdHJvbmc+IC0gRGVzdGFjYWRhcyBIb21lPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fZmVlZGJ1cm5lcl91cmw8L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvZmVlZDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2dvb2dsZV9hbmFseXRpY3M8L3N0cm9uZz4gLSA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9kaXNhYmxlPC9zdHJvbmc+IC0gZmFsc2U8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV9oZWlnaHQ8L3N0cm9uZz4gLSA1MDA8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19pbWFnZV93aWR0aDwvc3Ryb25nPiAtIDUwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX2xvZ288L3N0cm9uZz4gLSBodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy80LWJhc2UuanBnPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fbWFudWFsPC9zdHJvbmc+IC0gaHR0cDovL3d3dy53b290aGVtZXMuY29tL3N1cHBvcnQvdGhlbWUtZG9jdW1lbnRhdGlvbi9nb3RoYW0tbmV3cy88L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19wb3B1bGFyX3Bvc3RzPC9zdHJvbmc+IC0gU2VsZWN0IGEgbnVtYmVyOjwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3Jlc2l6ZTwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaG9ydG5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSB3b288L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb19zaW5nbGVfaGVpZ2h0PC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc2luZ2xlX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMTUwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fc3Vja2VyZmlzaDwvc3Ryb25nPiAtIHRydWU8L2xpPjxsaT48c3Ryb25nPndvb190aGVtZW5hbWU8L3N0cm9uZz4gLSBHb3RoYW0gTmV3czwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX2hlaWdodDwvc3Ryb25nPiAtIDIwMDwvbGk+PGxpPjxzdHJvbmc+d29vX3RodW1iX3dpZHRoPC9zdHJvbmc+IC0gMjAwPC9saT48bGk+PHN0cm9uZz53b29fdXBsb2Fkczwvc3Ryb25nPiAtIGE6Mjp7aTowO3M6NTU6Imh0dHA6Ly93d3cucHZwLm9yZy51eS93cC1jb250ZW50L3dvb191cGxvYWRzLzQtYmFzZS5qcGciO2k6MTtzOjU4OiJodHRwOi8vd3d3LnB2cC5vcmcudXkvd3AtY29udGVudC93b29fdXBsb2Fkcy8zLWZhdmljb24uaWNvIjt9PC9saT48L3VsPg==