Luis Puig: «El objetivo a cumplir que es poder lograr que se respeten los derechos fundamentales de los trabajadores en todo el país.»
Publicado el 03/01/25 a las 7:09 pm
Entrevistado por Pilar Teijeiro en TV CIUDAD, Luis Puig se refirió a las tareas de la Inspección General del Trabajo así como la reivindicación de la Verdad, la Justicia y el Nunca Más.
(más…) Nota CompletaTrump y sus recursos de poder
Por John Saxe-Fernández
La próxima llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos en este momento caótico no parece auspiciosa para el mundo en general, por lo que muchas preguntas giran alrededor de las capacidades reales, los recursos de poder con que va a contar el mandatario para poner en práctica su agresiva agenda no sólo a nivel internacional, sino también hacia adentro de su país en contra de los sectores más vulnerables de la sociedad como lo promete la política de motosierra al estilo Milei que va a imponer uno de los hombres más ricos del mundo –y más perturbado–, Elon Musk, en una posición clave en el nuevo gobierno.
(más…)Una sede uruguaya en Jerusalén
Por Ángel Vera
La apertura de una oficina de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Jerusalén tiene muy claras connotaciones diplomáticas y geopolíticas. La inauguración responde al notorio cambio de rumbo de la política exterior uruguaya que tomó el presidente Lacalle Pou. Aquí recopilamos con preocupación esas modificaciones en relación a Israel y los desafíos del próximo gobierno frenteamplista.
(más…)Uruguay: Tensiones ideológicas en un escenario de pragmatismo centrípeto.
El Frente Amplio y el desafío de su brújula programática
Por Emilio Cafassi
Consensualismo, pragmatismo y el dilema de la acción transformadora
(más…)Trump: el sinsentido de la agresividad
Por John Saxe-Fernández
A pesar de que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló en campaña que pondría fin a la guerra en Ucrania –la más visible, junto con el genocidio que con apoyo estadounidense sigue practicando Israel en Gaza, y otros pueblos fronterizos entre 56 conflictos bélicos en curso–, lo cierto es que su regreso al ámbito internacional con una política estridente, agresiva y amenazante altera las posibilidades para la paz, complejiza aún más un medio ambiente militarizado con su unilateralismo agresivo de potencia en franca decadencia hegemónica.
(más…)La era del capitalismo digital: magnates tecnológicos y outsiders políticos
Por Pablo Tigani
Bajo el velo de innovación y progreso, el control sobre los datos personales por parte de los nuevos magnates tecnológicos erosiona los pilares de la libertad individual, transformando a los ciudadanos en sujetos de un experimento social global. En este marco, outsiders políticos como Trump y Milei vienen a trasladar al primer nivel de la política nacional el máximo deseo de la nueva élite: el retiro del Estado de la escena económica y la desregulación total.
(más…)GILBERTO “TRENCITO” COGHLAN
Intervención de Brenda Bogliaccini en la Junta Departamental de Montevideo en homenaje a Gilberto “Trencito” Coghlan, 12 de diciembre de 2024.
(más…)